Sonic Forces se presenta como la secuela argumental del genial Sonic Mania Plus. Ya he hablado mucho del borrón azul y de su diversa calidad, por lo que poco más se puede decir de él. Es un viejo conocido por aquí, y se le tiene cierto cariño. Para la aventura de hoy, es el Sonic Team quien se ha puesto a los mandos de su concepción ¿Han mostrado ellos el mismo amor que el Mania Team? ¡La respuesta, probablemente, no te sorprenderá!
Jugabilidad: Sucesor espiritual de Sonic Generations. Se mantienen las dos ramas jugables de este, cada una con un erizo distinto.
Para la parte 2-D, tenemos al Sonic regordete de siempre, tal como lo hemos podido ver en sus entregas clásicas. Aunque todo se queda en el aspecto, ya que las físicas o el diseño de niveles difieren bastante, pero entraré en ello más adelante.
Yéndonos al 3-D, volvemos a encontrarnos con el erizo azul que nos dan desde Unleashed. Principalmente correr hacia delante y esquivar cosas, con tramos intercalados en dos dimensiones para dar secciones de plataformeo tradicional. El objetivo, en líneas generales, es usar todo lo posible el Homing Attack, un ataque teledirigido, para saltar de enemigo en enemigo, mientras ganamos energía para utilizar un turbo con el que arrasar a nuestro paso.
Además, se añade una tercera modalidad donde manejamos un avatar creado por nosotros mismos. Es parecida a la anterior, pero sin la posibilidad de utilizar el turbo. En su lugar tenemos un arma que nos da una habilidad especial recolectando Wisps, unos alienígenas que hacen la función de power-up. Hay distintas armas y, según la que escojas, podrás saltar en el aire a base de explosiones, moverte usando anillos, ser invencible un momento, etc… Algunas veces, el avatar y Sonic coinciden en una misma fase, donde utilizamos a los dos a la vez.
Esta ha sido la explicación de qué nos vamos a encontrar. Ahora toca la explicación de por qué ninguna de ellas es divertida. No va a ser especialmente larga, porque sus errores son comunes en las tres variantes: fallar en los pilares básicos de un videojuego de plataformas.
El control sobre el personaje, cualquiera de los tres, es una tortura. Nunca avanzan todo lo que quieres, y desde luego nunca caerán donde buscas que lo hagan, haciéndolos incontrolables. Las físicas convierten a estos animales en algo pesado, pero no como en los tiempos de Mega Drive, pues en este caso no cumple ninguna función o ventaja. Consiguen que cualquier zona que requiera parar y saltar con exactitud sea un infierno. Los protagonistas son tus peores enemigos y, sólo cuando la situación está automatizada, puedes llegar a disfrutar un poco.
Y si aún valiese la pena porque las fases son increíbles, podría ser aguantable. Pero están muy lejos de ese adjetivo. De hecho, están muy lejos de cualquier adjetivo positivo: Niveles que no duran más de un par de minutos, que son las mismas localizaciones todo el rato (habrá unas seis localizaciones para una treintena de fases, más o menos, por lo que prepárate para esta siempre en la misma ciudad, en la misma Green Hill, en la misma Death Egg…), diseñados de una forma pésima y sin testear. Ya no es que sean completamente lineales, o que apenas tengan rutas alternativas y secretos -que así es-… es que varios se rompen al usar las habilidades que ellos mismos han programado, por lo que puedes ir volando o atravesar secciones enteras. Lamentable.
Además, en las fases 3-D, han vuelto a tomar la pésima decisión de que el turbo de Sonic se rellene con Wisps y no con anillos, provocando que no puedas ir rápido todo el tiempo. Lo cual le quita la razón de ser a estos niveles, porque para jugar de una forma más tradicional ya tenemos la vertiente clásica o al avatar. Y para rematar, el Homing Attack falla más que una escopeta de feria. No recuerdo que esto pasase desde los juegos de Dreamcast, por lo que no entiendo esta marcha atrás.
Pero no pasa nada ¡puedes pasarte horas haciendo a tu propio personaje con el creador! Una herramienta sencilla, donde podemos elegir raza, darle una apariencia básica (ojos, cola, color de piel…) y luego ponerle centenares de cosméticos que se van desbloqueando según juegues. Es la razón de ser de Forces… un simulador de moda con animales antropomórficos.
Historia: El villano Eggman ha ganado. De la noche a la mañana, se ha hecho con el planeta usando a su nueva creación, un animal que lleva una gema con propiedades infinitas en el pecho. Sonic intentó vencerlo, perdió de forma miserable y fue capturado. Sus compañeros han tenido que huir y esconderse para formar una resistencia desesperada. ¿Podrá Knuckles el Equidna, comandante de esta rebelión, darle la vuelta a la tortilla?
La premisa más interesante del erizo en mucho tiempo se convierte en una historia escrita por un niño de siete años mientras juega con sus figuritas de baja calidad. Cualquier atisbo de canon se ha roto, con personajes que no deberían estar ahí porque pertenecen a otras líneas temporales (¿Es este el futuro que querías salvar, Silver el Erizo? ¿de verdad lo es?), o que el Sonic pequeñín ahora pertenece a otra dimensión y no al pasado (¿¿??).
Las personalidades de todos los personajes han sido alteradas para volverse un cliché de sí mismas. Tratan que Eggman luzca temible, pero sin perder su lado cómico, logrando un resultado atroz. El nuevo malo, Infinite, es para darle un par de bofetadas y que se le quite la tontería. Sobre el avatar que has creado, se mueve en la línea de no tener pensamientos propios (algo obvio, se supone que eres tú), pero aun así han querido darle miedos y hándicaps que… no funcionan.
La narración es pésima, no tiene ni pies ni cabeza. Los personajes no evolucionan -pudieron hacer algo fantástico con el Sonic actual y lo obviaron, quizás porque eso suponía dar algo interesante- y al final, no se siente que nadie haya perdido nada. Es la misma gente de siempre haciendo lo de siempre, pero peor presentado.
Arte/Tecnología: Otra vez Green Hill, otra vez Planta Química y… otra vez a peor. Tanto artística como tecnológicamente es un juego mediocre, que no consigue hacerle frente a Generations, salido hace ya varios años.
La iluminación está bien y hay sensación de velocidad, pero ahí acaba todo lo bueno que puedo decir. Un juego apagado y sin detalle, aburrido de ver, que carece de momentos espectaculares (¿no es para lo que se creó el Sonic moderno, al fin y al cabo?) y con un rediseño de fases ya vistas pobre y deficiente, al igual que los enemigos o jefes finales. Los personajes tienen una mirada cercana a la muerte, vacía y sin expresión. Las animaciones, en general, parecen sacadas de la saga Sonic Adventure, y no eran productos que brillaran por ello.
Y para terminar este esperpento, SF está cargadito de bugs que impiden jugar. Se bloquea constantemente –una fase fue prácticamente injugable porque se colgaba 9 de cada 10 veces-, e incluso llegó a darme un pantallazo azul en el PC. También está lleno de pantallas de carga que no son muy largas, pero sí constantes. Y todo este pack se redondea con una tasa de frames que va a saltos, donde el juego va bien por unos minutos y, de repente, se queda congelado un par de segundos. Es la primera vez que “pruebo” Denuvo, un sistema antipiratería que viene incluido, pero está claro que algo tuvo que ver. Estropea completamente la experiencia.
Música/Sonido: Las partituras son correctas. No están mal, pero la saga siempre iba a por el sobresaliente aquí. El tema principal es realmente bueno y lo saben, por lo que no paran de repetirlo con variaciones. Durante los niveles te puedes encontrar de todo, desde canciones cantadas hasta electrónica pura. La calidad es variable, pero la sensación global, al menos desde mi punto de vista, es de haberse quedado por debajo de lo que nos tienen acostumbrados.
Me gustaría hablar del sonido, pero la verdad, apenas lo recuerdo. El mejor adjetivo que podría darle es inocuo, porque no hizo nada terrible, pero tampoco nada que destacase. Realiza su función.
El doblaje también es correcto. Son las voces en español que venimos teniendo desde hace tiempo y cumplen en mayor o menor medida su papel. Sin embargo, no está tan cuidado como en ocasiones anteriores, con frases mal entonadas y una traducción bastante pobre. Que antes haya dicho “Planta Química” en vez de “Chemical Plant” no es baladí, está así en el juego. Es que no creo que ni supieran lo que estaban traduciendo.
Duración/Dificultad: Su duración es paupérrima, a duras penas consigue pasar de las tres horas. Para alargarlo, te piden que hagas varias veces las fases para conseguir sus coleccionables, eventos on-line o misiones diarias como “usa un Wisp X veces con el avatar de perro”. La única recompensa por esto son trapitos para tu creación, así que si le das más horas de las que merece es por querer estar hermoso/a. Incluye una especie de expansión usando a Shadow el Erizo, pero es más reciclaje del juego base. La verdad es que no entiendo esta manía actual de querer que cualquier juego dure 40 horas como mínimo, pero en lo personal prefiero que los juegos sean cortos a que usen técnicas como estas, que lo único que logran es cansancio y pereza.
Su dificultad es inexistente, y será raro la fase que no termines en grado A o S. Hay algún coleccionable ridículamente escondido, pero en la mayoría terminarás el nivel con casi todos. No hay vidas y los puntos de control son constantes, así que ningún nivel te supondrá un problema.
En resumen: Sonic Forces es un juego de bajo presupuesto hecho por becarios, que intenta venderse como lo que no es, ni puede llegar a ser. Coge lo peor de los últimos juegos del erizo y lo retuerce para que sea aún más desastroso; un pésimo diseño de niveles, bugs, repetividad, argumento sacado de un terrible fanfic y, en general, nadie en SEGA se ha preocupado de que saliera mínimamente decente 3/10. Un insulto al jugador del que sólo se salva un limitadísimo editor de personajes y una música que es aceptable. Cómpralo si no te preocupa tu salud.
– ¡Hey tíos, tíos! ¡Tengo una idea para un mundo nuevo! ¿Y si cogemos Green Hill… ¡y le ponemos arena en vez de agua!?
– ¡Madre mía, madre mía! ¡Pero eso es una locura! ¡NO-ESTOY-PREPARADO!
PC Usado: CUSTOM
- Procesador Intel® Core, i7-2600K CPU @ 3.40GHz
- Memoria RAM 16GB DDR3
- Sapphire Radeon RX 480 8GB GDDR5
- Windows 10 Pro 64 bits
- Jugado con mando Xbox One
A ver, al 100% no, tiene fallos y bugs, pero al fin y al cabo es un Sonic y divierte o entretiene sin mas, pero esta claro que no es el mejor Sonic ni mucho menos, un saludo.
Me gustaMe gusta
Muy buen juego, lo jugué no a hace mucho, toda la diversión de siempre, con un toque de frescura en lo jugable, buen post, un saludo.
Me gustaMe gusta
¿Estás seguro al 100% de que querías poner ese comentario en este juego?
Me gustaLe gusta a 1 persona